VIVENCIA TRADICIONAL POR EL CABILDO INDÍGENA DE SAN JUAN


Territorio Yanakuna San Juan autoridad ancestral

El acompañamiento y fortalecimiento de la Red de Actores Culturales Comunitarios del Cauca, continua difundiendo el #PatrimonioCulturalCaucano para impulsar el #TurismoporelCauca.

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Educación y Cultura en el marco del proyecto de Fortalecimiento de la Red de Actores Culturales y Comunitarios, visitó el Resguardo de San Juan en #BolivarCauca, realizando una ruta turística que reconoce el valor de la naturaleza y mantiene lo sagrado de la madre tierra.

El recorrido inicia en la vereda de San Juan, donde a través de estaciones los visitantes pueden apreciar la vivencia artesanal basada en la elaboración de sombreros tacados y tejidos por la comunidad indígena, luego realizar una parada en el puente Saraconcho con historias donde se puede divisar la riqueza natural y las historias que han dado origen a la población. Aquí un grupo de Gestores Culturales reciben a los visitantes y realizan una limpieza energética con la intención de no alterar la tranquilidad del sistema natural y les guían por un sendero hacia la chorrera de aguas cristalinas. Al final de la jornada tiene lugar un encuentro cultural donde se presentan las artesanías, danzas y música que han permanecido de generación en generación en el pueblo sanjuanereño.

Acompáñanos a recorres este mágico lugar donde también construimos un “Cauca: Territorio de Paz”


Una respuesta a “VIVENCIA TRADICIONAL POR EL CABILDO INDÍGENA DE SAN JUAN”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *